Regionales
Súper Rugby Américas
Pampas y Dogos arrasan en el Súper Rugby Américas
La dinámica propuesta por Pampas. El oficio y la solidez de Dogos XV. La Superliga Americana de Rugby quedó polarizada entre dos equipos que buscan conquistar por primera vez el torneo continental. Luego de nueve fechas, las franquicias argentinas estiran la diferencia en lo más alto, ambos acumulan 35 puntos en la tabla y le llevan 15 unidades a Yacaré XV, el principal perseguidor.
El domingo, ambos mostraron sus intenciones y sus dos caras. Pampas buscó imprimirle ritmo al juego, lo logró por momentos, y superó a American Raptors por 47-14, en Denver. Dogos XV controló el partido, luchó en las formaciones fijas y venció a Cobras Brasil XV por 31-9. “Nos complicaron un poco el scrum, sabíamos que iba a ser su punto fuerte. Pero sacamos el 100 por ciento de los lines, que a nuestros backs les gusta, tener pelotas de calidad para atacar”, destacó Tomás Bartolini, el mejor en la noche en Villa Warcalde.
Pampas, el equipo con base en Buenos Aires, no descolló, pero pasó sin sobresaltos el duelo ante American Raptors. “Los jugadores de los dos equipos corrieron mucho con la pelota, con algunos errores. Hicimos algunas cosas buenas, pero necesitamos ser más consistentes y ese es el gran objetivo para el próximo partido”, resaltó Leguizamón sobre su equipo, que no viene mostrando formaciones fijas confiables.
Mientras Pampas sigue en la búsqueda de ser un equipo dinámico y vertical, con mucho ritmo en el juego, Dogos XV se aferra a sus bases: un pack pesado, un scrum fuerte y una defensa ordenada. En este 2024 perdieron fluidez en el juego y a sus backs les cuesta desnivelar. Cobras Brasil XV compitió en el scrum y desnudó algunas falencias en el juego integral. Felipe Mallía, Borís Wenger, Mateo Soler, Agustín De Vertiz y Facundo García Hamilton apoyaron los tries en el 31-9. Con la misma base del 2023, el conjunto cordobés aún sigue invicto en este año.
El momento dominante de los equipos argentinos se explica en buena parte en la caída del nivel competitivo de Peñarol y Selknam, que perdieron a sus principales figuras luego del Mundial de Francia. Tanto Uruguay como Chile tienen una base de jugadores chica y este año navegan en la irregularidad. Peñarol, actual bicampeón, decidió nutrirse de juveniles a los que les está costando la adaptación. Selknam, en cambio, acudió a algunos extranjeros para elevar el nivel. El sábado, el argentino Iñaki Delguy fue una de las figuras en la victoria sobre Yacaré XV.
En este contexto, con ambos equipos prácticamente clasificados a las semifinales, Pampas y Dogos buscarán afianzar el juego de cara a las definiciones. En dos semanas se verán las caras en Córdoba, en un duelo con rispideces y tintes de clásico. “Tenemos una semana libre y tenemos que trabajar duro para estar donde queremos estar. Fue un partido con varias cosas positivas para destacar, pero tenemos que mejorar individualmente y colectivamente. Ahí está el foco”, expresó Leguizamón. Pampas llegará con una semana libre para enfrentar a un rival que todavía no pudo superar: perdió sus cuatro enfrentamientos oficiales ante Dogos XV, que antes tendrá un viaje a Paraguay.
Resultados
Tabla de posiciones
Próxima fecha
Fuente: La Nación // Nicolás Casanova